¡AMOR EXTENDIDO!
- Mayita Bolaños
- Aug 1, 2021
- 4 min read
Updated: Aug 1, 2021

El lunes 26 de julio celebramos en Guatemala el día de los abuelitos y recordé esta frase: "Un abuelo es una persona con plata en el cabello y oro en el corazón".
Este año en marzo me estrené como abuela y aunque las canas son pocas, surgió en mí ese hermoso sentimiento de ser mamá de nuevo, con más tiempo y menos presiones eso sí. Porque cuando nacen tus nietos sientes a flor de piel ese amor extendido, ese amor que nunca acaba. Ese día, cuando mi nieta nació, escuché ese llanto de bienvenida a la vida y visualicé su rostro, tan inocente y puro. En medio del caos mundial, de tanta enfermedad, tanto sufrimiento, llega el aliento, la paz, la alegría, llega el momento en que mi rol de madre se magnifica, mi piel se eriza, mi corazón se desborda y me convierto en "La Abby".
Todos sabemos que los abuelos juegan un papel fundamental en nuestras vidas y dejan una huella que no se puede borrar. Amor, cariño, comprensión, sabiduría, confianza, entrega, fuerza...nos ofrecen un tesoro invaluable y, a medida que pasan los años, nos damos cuenta de cuán importantes han sido.
No quería dejar pasar esa fecha tan linda para plasmar unas cuantas líneas cargadas de significado y dedicarla a todos esos abuelitos desbordantes de amor, que entre arrugas y una vida copada de experiencia y sabiduría, encontramos en ellos la certeza de haber vivido una vida nutrida de amor, con la sabiduría y el deseo de regalar felicidad, haciendo de nuestras vidas una maravillosa y espectacular aventura.

Cuando me convertí en madre observé muy de cerca la relación de mis hijos con mi mamá, "La Buelis", y entonces fui consciente de que su presencia ha sido fundamental para su desarrollo, y que el amor y el vínculo que crean tiene un poder maravilloso. Ha desempeñado un papel clave en sus vidas y éste va más allá de cocinarles deliciosos platillos, o consentirlos con un delicioso postre. Con errores y altibajos, ha sido el pilar que les ha permitido conectarse con ese amor infinito, con ese amor extendido porque así lo veo, así lo siento. El amor de "La Buelis" es ese amor que trasciende, que viene del amor a mí como su hija y se extiende, traspasa las barreras, no tiene límites porque así es el amor de los abuelos, sin límites para su expresión.
"Según los argumentos de Alejandro Jodorowsky todos estamos unidos a nuestra abuela materna por los genes. Jodorowsky piensa que la carga genética que se transmite de madres a hijos está estrechamente relacionada también con la abuela materna… Es decir, de los 4 abuelos de un niño es la abuela materna quien aporta más carga genética a sus nietos".
"Cuando el feto está formándose dentro del vientre materno recibe material biológico de la madre y del padre, ambos tienen el 50% de peso en la formación del embrión pero cuando la participación genética del padre ya ha acabado, la de la madre continúa en su proceso de formación y desarrollo del bebé."

Ahora en esta nueva faceta como "La Abby" qué les puedo decir, recibo a Isabella con total gratitud a Dios, a la vida, a mi hija y a mi yerno por regalarme tan maravillosa experiencia. Porque en esta etapa de plenitud se quedan cortas las palabras para explicar tanto amor. Ese amor que ahora me convierte en esa persona que mima, que besa, que abraza, que desborda de felicidad en cada momento a su lado.
Y en ese zunami copado emociones, ojalá existiera un libreto para poder salir a escena y al abrirse el telón repetir el guión. No se ha inventado ese manual ni para padres ni abuelos en donde cada día sabemos qué hacer, qué decir, cómo actuar, así que lo único que se me ocurre es que solo nos toca amar, mimar, escuchar, consolar. Y si tenemos la dicha de poder amar, aprendemos cada día acerca de ese amor incondicional que también nos conduce a inculcar y reforzar valores y a acercar a nuestros hijos a Dios.

Agradezco hoy por mis abuelos maternos y paternos, por su legado, por su ejemplo de amor y lucha, porque estuvieron allí. Agradezco por mi abuelita materna que me enseñó a rezar, a comunicarme con Dios y mi abuelita paterna que en cada visita me deleitaba con galletas y pasteles y la infaltable ficha de Q0.25para los dulces de la tienda. Agradezco por "La Buelis", porque su ejemplo de amor incondicional a mis hijos, es un legado eterno. Agradezco porque Dios me permite ser abuela y me permite expresar ese amor que trasciende. Agradezco porque cada día con mi hermosa Isabella es un día de aprendizaje, es un día de explosión de amor, porque cada día a su lado es una bendición.
Quizás seré una Abby demasiado extrovertida y atrevida, una Abby aventurera que enseñará a disfrutar de las olas del mar, de la diversión en montañas rusas y a observar un amanecer en la cima de alguna montaña o en el cráter de algún volcán. Sin duda alguna seré la Abby del canopy y la exploración que más tarde se podrían convertir tales experiencias en algún cuento o historia para dormir.
Debemos entonces abrir las puertas del alma y agradecer por tanto, porque de una u otra forma tuvimos o tenemos abuelos (para los que aún los tienen vivos) e inculcarles a nuestros nietos especialmente el valor de la gratitud. Si queremos niños y adolescentes sanos de mente y espíritu, parte de amarlos y consentirlos tanto es también enseñarles a ser agradecidos y esto incluye a amar y respetar a sus abuelos. Debemos enseñarles a cuidar de ellos y especialmente a expresar empatía hacia aquellos abuelos enfermos y abandonados, necesitados de amor y cuidado.
Te comparto estos links acerca de los beneficios de ser agradecidos y de por qué el poder de la gratitud nos hace más felices. Espero lo disfrutes.
Kommentare